Efemérides julio a diciembre
Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
1
- 965 - Nace Alhazen o Alhacén, el padre de la óptica moderna.
- 1867 - Día de Canada.
- 1897 - Fundación de la Escuela Naval Militar
- 1961 - Nace la princesa Diana, Princesa de Gales. (Lady Di)
- 1566 - Fallecimiento de Nostradamus, escritor profético francés.
- 1915 - Muere en París, Francia, Porfirio Díaz, quien fuera Presidente de México.
- 1923 - Nace Wislawa Szymborska, poetisa, ensayista y traductora polaca. Premio Nobel de Literatura en 1996 y considerada el "Mozat de la poesía".
- 1518 - Nace Li Shizhen, fue un herbalista y acupunturista, considerado como el mayor naturista de China.
- 1868 - Alonso L. Herrera, naturalista que estableció el Jardín Botánico y el Zoológico de Chapultepec, nace en la Ciudad de México.
- 1883 - Nace Franz Kafka, considerado como una de las figuras más significativas de la literatura moderna.
- 1776 - Una Declaración de la Independencia es aprobada por delegaciones de las 13 colonias británicas en el Congreso Continental en Filadelfia, Pensilvania. Las colonias darán origen a los Estados Unidos.
- 1815 - Josefa Ortíz de Domínguez es aprehendida por los realistas por su activa participación en el movimiento de Independencia
- 1899 - Nace Pedro Nel Gómez, ingeniero, arquitecto, urbanista, pintor, escultor colombiano y uno de los más importantes muralista latinoamericanos del siglo XX, al lado de Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros.
- 1900 - Nace Ukichiro Nakaya, físico japonés, conocido por su trabajo en glaciología y ciencias de la baja temperatura. Él es reconocido por realizar los primeros copos de nieve artificial.
- 1901 - Inauguración de El Puente Hartland el Puente Cubierto más largo del mundo.
- 1934 - Fallece Marie Curie, científica polaca, Premio Nobel de Química.
- 1811 - Independencia de Venezuela.
- 1858 - Valentín Gómez Farías, Presidente de la República, precursor de la Reforma y uno de los forjadores del pensamiento liberal mexicano, fallece en la Ciudad de México, inhumado en la Rotonda de los Hombres Ilustres
- 1946 - El bikini se presenta en sociedad.
- 1962 - Día de la Independencia de Argelia.
- 1996 - La oveja Dolly se convierte en el primer mamífero clonado.
- 1812 - Miguel Lerdo de Tejada, ideólogo y político liberal, autor de la "Ley Lerdo" que prohibía al clero la posesión de bienes raíces, nace en el Puerto de Veracruz.
- 1832 - Nace Maximiliano I de México
- 1840 - Nace en Temascalcingo, Estado de México José María Velasco, considerado uno de los más grandes paisajistas del siglo XIX.
- 1845 - Nace en el barrio de Las Vizcaínas, en la Ciudad de México, Ángela Peraltasoprano mexicana que tuvo una carrera artística inimaginable, el talento de su voz la llevó a presentaciones internacionales; en México era conocida como “el ruiseñor mexicano”.
- 1907 - Nace Frida Kahlo, pintora mexicana.
- 1953 - Día del maestro en Perú.
- Tanabata: Festival de las estrellas en Japón.
- 1746 - Nacimiento de Giuseppe Piazzi, astrónomo italiano, descubridor de Ceres, el 1er y más grande asteroide del cinturón de asterorides.
- 1861 - Nacimiento de Nettie Stevens,fue una genetista estadounidense. Ella y Edmund Beecher Wilson fueron los primeros investigadores en describir las bases cromosómicas del género. Amplió exitosamente los campos de la embriología y la citogenética.
- 1863 - Nace Vladimir Leonidovich Durov, payaso, escritor, psicólogo científico de animales. Vladimir Durov desarrollado un método único de trabajo con los animales - y sin látigo y el palo, por medio de la bondad, la comprensión mutua y el conocimiento de la psicología animal.
- 1882 - Nace Yanka Kupala, considerado como uno de los más grandes escritores en lengua bielorrusa del siglo XX.
- Día internacional de la conservación del suelo.
- 1563 - Se funda la Villa Guadiana, hoy Ciudad de Durango.
- 1838 - Nace Ferdinand von Zeppelin, inventor del dirigible.
- 1847 - Nace Frantisek Krizík, fue un ingeniero checo, empresario e inventor. Su invento más famoso fue el de la lámpara de arco con control automático.
- 1947 - Reporte sobre el incidente OVNI de Roswell.
- 1816 - Argentina declara su independencia.
- 1887 - Nace Saturnino Herrán, pintor considerado precursor del muralismo mexicano.
- 1911 - Con el propósito de impulsar su candidatura a la Presidencia de la República, Francisco I. Madero lanza un manifiesto, que propone la formación del Partido Constitucional Progresista en sustitución del Partido Antirreeleccionista.
- 1519 - Fundación de la Villa Rica de la Veracruz por Hernán Cortés.
- 1914 - Nace Aníbal Troilo, bandoneonista, compositor y director de orquesta de tango argentino.
- 1979 - La estación espacial Skylab cae a la Tierra de forma incontrolada, estrellándose sobre Australia.
- 1813 - Claude Bernard, médico y fisiólogo francés, considerado como el fundador de la medicina experimental.
- 1859 - Se promulga la Ley de Nacionalización de los Bienes de la Iglesia.
- 1904 - Nace Pablo Neruda, poeta chileno portador del premio Nobel de Literatura.
- 1894 - Juventino Rosas, músico y compositor, autor del vals Sobre las Olas, fallece en Batabanó, Cuba.
- 1789 - Inicia la Revolución Francesa. Toma de la Bastilla en Paris.
- 1862 - Nace Gustav Klimt, pintor austriaco.
- 1917 - Nace Safiye Ayla, cantante de música clásica, considerado una leyenda de la música clásica turca.
- 1918 - Nace Ingmar Bergman, director sueco, escritor y productor de cine, teatro y televisión. Es reconocido como uno de los directores de cine más reconocidos e influyentes de todos los tiempos.
- 1606 - Nace Rembrandt Van Rijn, pintor y grabador holandés. Considerado uno de los mayores maestros barrocos de la pintura y el grabado.
- 1858 - Nace Emmeline Pankhurst, activista político británico y líder del movimiento sufragista británico que ayudó a las mujeres a ganar el derecho al voto.
- 1867 - El Presidente Benito Juárez entra en la Ciudad de México al triunfo de la República sobre el Segundo Imperio.
- 1979 - Muere en la ciudad de México Gustavo Díaz Ordaz, quien fuera Presidente de México.
- 1529 - El Emperador Carlos V nombra a Hernán CortésMarqués del Valle de Oaxaca, pero sin ratificarle los cargos de Capitán General y Justicia Mayor de la Nueva España.
- 1969 - Programa Apollo: el Apollo XI despega de Cabo Kennedy con el objetivo de ser la primera misión en llevar un hombre a la Luna.
- 1928 - El Presidente electo de la República, Alvaro Obregón, es asesinado en el restaurante La Bombilla, en San Angel, Distrito Federal.
- Día internacional del tatuaje.
- 1872 - Benito Juárez, Benemérito de las Américas, fallece en la Ciudad de México.
- 1908 - Muerte de Jaime Nunó, Autor de la música del Himno Nacional Mexicano, inhumado en la Rotonda de los Hombres Ilustres.
- 1918 - Nace Nelson Mandela, un revolucionario sudafricano contra el apartheid, político y filántropo que se desempeñó como Presidente de Sudáfrica desde 1994 hasta 1999.
- 1936 - Levantamiento en España del general Franco, entre otros, contra el gobierno de la II República, que desemboca en la Guerra Civil Española.
- 1824 - Muere fusilado en Padilla, Tamaulipas, el primer emperador de México, Agustín de Iturbide.
- 1810 - Independencia de Colombia.
- 1873 - Nace Alberto Santos Dumont, creador del primer vuelo de una máquina autónoma "más pesado que el aire", el avión 14-bis. Santos Dumont es considerado por parte de la comunidad científica y aeronáutica (principalmente en su país de origen, Brasil) como el "Padre de la aviación".
- 1892 - Nace Gilberto Bosques Saldívar, profesor, periodista, político y diplomático mexicano, que salvó la vida a más de 40 mil refugiados, durante la Segunda Guerra Mundial, mediante su labor como cónsul en la Francia ocupada por la Alemania Nazi.
- 1911 - Nace Sohair El-Qalamawy, feminista, importante figura literaria y la primera mujer profesora en la Universidad de El Cairo.
- 1923 - Francisco Villa es asesinado en Hidalgo del Parral, Chihuahua.
- 1969 - Llegada del primer hombre a la luna.
- 1976 - La nave Viking 1 (de EE.UU.) realiza el primer aterrizaje en Marte.
- 356 adC - Nace Alejandro Magno, rey de Macedonia.
- 1821 - Nace Vasile Alecsandri, un prolífico poeta, dramaturgo, folclorista, político romano y diplomático.
- 1910 - Francisco I. Madero y Roque González Garza son puestos en libertad bajo caución una vez efectuada la séptima reelección de Porfirio Díaz.
- 1952 - Fallece Pedro Lascuráin Paredes, Presidente de México que duró 45 minutos en el cargo.
- 1887 - Nace Gustavo Hertz, físico alemán, Premio Nobel de Física en 1925.
- 1907 - Nace Zubir Said, compositor del himno nacional de Singapur, "Majulah Singapura" ("Adelante Singapur").
- 1939 - Nace Warda Al-Jazairia, cantante argelina muy popular apodada "La rosa de Argelia" y considerada la "diva" de la canción árabe.
- 1859 - Se publica la Ley Sobre el Matrimonio Civil, expedida en Veracruz.
- 1898 - Nace en la Ciudad de México Daniel Cosío Villegas, ensayista e historiador.
- 1783 - Nace el Libertador Simón Bolivar en Caracas, Venezuela.
- 1897 - Nace Amelia Mary Earhart, mujer pionera de la aviación estadounidense.
- 2014 - 38 aniversario del nacimiento de Robot Taekwon V.
- Festividad en Finlandia, "Santiago tira una piedra en el agua fría".
- 1863 - Muere en San Miguel de Allende, Guanajuato, Juan José Martínez, El Pípila
- 1920 - Nace Rosalind Franklin, biofìsica y cristalógrafa inglesa autora de importantes contribuciones a la comprensión de las estructuras del ADN, los virus, el carbón y el grafito. Es conocida por su trabajo en las imágenes de disfracción de rayos X del ADN que a su vez llevó al descubrimiento de la doble hélice del ADN.
- 1921 - Por decreto Presidencial se crea la Secretaría de Educación Pública.
- 1802 - Mariano Arista, declarado en 1856 Benemérito de la Patria, nace en San Luis Potosí.
- 1741 - Muere Antonio Vivaldi, compositor italiano.
- 1750 - Muere en Leipzig Johann Sebastian Bach, compositor barroco alemán.
- 1914 - El Imperio Austrohúngaro declara la guerra al reino de Serbia, dando inicio a la Primera Guerra Mundial.
- Día nacional del idioma tailandés.
- 1890 - Muere Vincent van Gogh, pintor holandés.
- 1914 - Nace Abram Games, diseñador gráfico, uno de los cartelistas británicos más importantes del siglo XX.
- 1936 - Se expide el decreto que autoriza a la Secretaría de Educación Pública, la creación de la Escuela Normal Superior.
- 1811 - Miguel Hidalgo y Costilla es fusilado en la Ciudad de Chihuahua, Chihuahua.
- 1904 - Nace Salvador Novo, poeta, cronista y dramaturgo mexicano.
- 1920 - Nace Farid Shawki, actor, guionista y productor de cine egipcio.
- 1930 - La selección uruguaya se consagra como el primer campeón mundial de fútbol en la Copa Mundial de Fútbol de 1930 al vencer en la final a su par argentino por 4 goles contra 2.
- Día mundial contra la trata de personas.
- 1556 - Muere Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús.
- 1944 - Fallece Antoine de Saint-Exupéry, aviador y escritor francés.